RECURSOS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Es importante que tengamos en cuenta que antes de iniciar nuestra búsqueda de empleo, debemos prepararnos para ello.

Para desempeñar el trabajo de  “buscar trabajo” , necesitaremos tener material y utillaje.

¿ Que necesitamos?

1.-Carta de Presentación.

2.-Nuestro CV

3.- Cuenta de correo electrónico

4.- Agenda

Pero el trabajo, no finaliza aquí, no podemos quedarnos en el mero registro como usuarios de los Intermediarios de Empleo, debemos darle actividad. ¿ Como ? visitando portales de empleo, Labora, ADL, agencias de colocación, etc periódicamente. Registrándonos o postulándonos en aquellas ofertas que ellos publiquen, y de esta forma, encontrar nuestro hueco en le mercado laboral.

Por otro lado y en paralelo, debemos ir preparándonos para ” lo que vendrá”:, el proceso de selección y la entrevista de trabajo.

Y mas allá , del registro y del propio proceso de selección, siempre deberemos realizar seguimiento de nuestras candidaturas. Debemos estar preparados para la llamada telefónica o el mail de respuesta, tanto si hemos sido como no la persona o el candidato seleccionado.

REDACTANDO EL CURRÍCULUM

El currículum resume los datos personales, académicos y profesionales más importantes de una persona.

Entre sus muchas funciones  un CV sirve para:

Presentarte o darte a conocer a un reclutador en un proceso de selección;
Ayudar a resumir los puntos personales, académicos y profesionales más importantes de un individúo en una entrevista de trabajo;
Destacar las habilidades personales y profesionales de un candidato a una vacante.

Deberás tener en cuenta que el Cv debe contener al menos y en el siguiente orden los apartados:

  • Datos Personales: nombre y apellidos, dirección, fecha de nacimiento, teléfono de contacto, e-mail y foto.
  • Formación Académica.
  • Formación Complementaria: Cursos de manipulador/a de alimentos, Capacitación, Conductor de carretillas elevadoras,etc
  • Experiencia Profesional. Ordenada cronológicamente desde la mas reciente a la más antigua. Indicando en cada una de ellas: fecha inicio y fin, Nombre de Empresa, puesto y funciones y tareas.
  • Otros Datos de Interés: Disponibilidad horaria, si estamos en posesión del certificado de discapacidad, disponibilidad de vehículo.

En este artículo encontrarás una serie de consejos para redactar tu currículum de forma eficiente. 

PLANTILLAS DE CURRÍCULUM

Crear un currículum que resulte atractivo es clave a la hora de aplicar a las distintas ofertas de empleo. Un diseño claro y adaptado a cada cargo al que se opte puede significar una ventaja durante el proceso de selección. 

En la siguientes páginas encontrarás distintos modelos de currículum que podrás usar ya adaptar para crear las versiones de tu currículum.

Modelos de currículum

Primer Empleo

La carta de presentación es aquello que nos va a introducir  en las empresas que están demandando trabajadores. Para algunos, la mayoría, la carta de presentación forjará la primera impresión de nosotros en los empleadores . Por ello y para ello, es una herramienta que nos podrá posicionar entre el grupo de candidatos que la empresa quiera conocer o que por el momento, no interesan.

Debe ser concisa, directa y de clara exposición, redactando quienes somos, que queremos, y porque deben conocernos en una entrevista personal, en donde podemos ampliarles nuestra experiencia profesional ( CV ).

Los responsables de recursos humanos de las empresas reciben muchos Curriculum Vitae a diario, sobre todo cuando publican una oferta de trabajo, por lo que es muy poco el tiempo que le pueden dedicar a leer en primera instancia los CV. Aquí es donde una buen modelo de carta de presentación puede llamar la atención acerca de tus logros y aptitudes que encajen con el perfil requerido.

Un buen modelo de carta de presentación puede ejercer la misma función que el “Objetivo Profesional” en tu Curriculum Vitae, pero te da la posibilidad de extenderte un poco más sobre él.

Aunque decidas enviar varios CV, la carta de presentación debe ser escrita teniendo en cuenta que va dirigida siempre a una empresa diferente que busca un perfil en concreto, por esa razón nunca debemos hacer una carta de presentación estándar para todas las ofertas de trabajo.

Aunque la empresa no solicite que le envíes una carta de presentación, siempre debes intentar enviar tu Curriculum Vitae acompañado de su respectiva carta.

Aquí puedes encontrar un modelo de carta de presentación. 

Aquí puedes descargar una plantilla de carta de presentación.

Las empresas de trabajo temporal o ETT’s, son empresas que se dedican a la contratación de empleados/as para destinarlos a desempeñar su trabajo en otras empresas, que a su vez son las clientas de las ETT’s. Por tanto, inscribirte en una Empresa de Trabajo Temporal, amplía tus posibilidades de inserción en el mercado laboral.

 

ETT’s con sede en Alicante, y que gestionan ofertas de empleo a nivel provincial. Inscríbete y empieza a buscar oportunidades laborales.

Es el Servicio Valenciano de Empleo y Formación.

Así como el SEPE es un organismo único para todo el territorio nacional que depende del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El SERVEF o LABORA es el Servicio Autonómico de Empleo exclusivo de la Comunidad Valencia.

¿Qué utilidades tiene su página web o aplicación?

  • Realizar la primera inscripción.
  • Renovar el DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo).
  • Formación.
  • Ofertas de Empleo.

Labora Formació-Elda

C/ Romero, s/n 03600 – Elda (Alicante) España

DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A 14:00 HORAS.

 966 957 500                                                 

laboraformacioelda@gva.es

Centro de empleo Espai Labora Villena

 c/ Compositor M. Carrascosa, 2, 03400 – Villena

965318980

espailabora_villena@gva.es

http://www.servef.gva.es/centrosservef  

Centro de empleo Espai Labora Novelda

Pl. María Cristina, 123, 03660 – Novelda

espailabora_novelda@gva.es

 http://www.servef.gva.es/centrosservef

 

Centro de empleo Espai Labora Petrer

Pl. Pablo Iglesias, 2

espailabora_petrer@gva.es

 http://www.servef.gva.es/centrosservef

 

 

Europedirect

Una guía de oportunidades de empleo y formación en Europa, te invitamos a conocer todos los recursos disponibles.

http://europedirect.gva.es/documents/165383013/165480948/Europa%2C%20oportunidades+de+formaci%C3%B3n+y+empleo+5.0.pdf/fd27af89-322a-4342-b93f-58992023305b


Red Eures: 

En 1994 se puso en marcha EURES, la red de cooperación europea de servicios de empleo diseñada para facilitar la libre circulación de los trabajadores. La red ha trabajado siempre intensamente para garantizar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos europeos, a pesar de las barreras lingüísticas, las diferencias culturales, las dificultades burocráticas, las diferentes leyes en materia de empleo y la falta de reconocimiento de los certificados de estudios en los distintos países de Europa.

https://ec.europa.eu/eures/public/index_es


Voluntariado Europeo

Gracias a la dimensión intercultural y su enfoque no formal, el Servicio Voluntario Europeo es una oportunidad única para entrar en contacto con culturas diferentes a las tuya y adquirir nuevas habilidades y habilidades útiles para tu crecimiento personal y profesional

https://europa.eu/youth/go-abroad/volunteering_es

Somos Inserta Empleo, la Consultora de Recursos Humanos de la Fundación ONCE.

Estamos especializados en la formación e inserción laboral de las personas con discapacidad. Si quieres trabajar, formarte o estás pensando en poner tu propio negocio, contacta con nosotros.

Todos nuestros servicios son totalmente gratuitos, tanto para las personas con discapacidad como para las empresas que colaboran con nosotros, gracias a la cofinanciación de la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo.

Si estás interesado/a, ¡A qué estas esperando! Inscríbete en nuestra página

www.portalento.es